Para que joyeros y clientes sepan que una pieza de metal precioso es genuina, se debe estampar con un determinado sello o símbolo. Estos se pueden encontrar fácilmente en candelabros, juegos de té o de cubiertos y en joyería de plata. Con un poco de ayuda, puedes aprender a identificar los sellos y al mismo tiempo descubrir qué quieren decir y cuán importantes son en tu plata de ley. Los sellos comenzaron a utilizarse en Inglaterra y Francia a principios del Siglo XII. Proporcionan información sobre la composición exacta de las piezas y pueden indicar también a qué fabricante pertenecen.
Instrucciones
- 1Examina las piezas de plata y advierte cualquier marca. Tal vez necesites una lupa para ver los sellos muy pequeños.
- 2Busca el número 925 o uno mayor. Este sirve para denotar manufacturas de 925 partes de plata y 75 de cobre. Cualquier pieza marcada como 925 es plata estándar de ley. Muchos fabricantes de E.U.A. estampan sus nombres o iniciales, la palabra "Sterling" (de ley) y el número "925" en todas sus piezas.
- Advierte el "lion passant" o "león caminando" en la pieza. Este es un sello británico que identifica la plata de ley. Está estampado en toda la plata de ley británica, excepto en la de origen escocés.
- 4Busca la marca de un cardo. Este es el sello de las piezas de plata de ley fabricadas en Escocia.
- 5Busca la palabra "STERLING" (de ley) estampada en la plata. Puede que tenga el nombre del fabricante estampado encima y debajo de ella.
- 6Lleva tu plata a un joyero u orfebre si no puedes identificar los sellos. Ellos están capacitados para identificarlos y pueden decirte si tu pieza es plata de ley.
- 7Busca el sello en Internet. Varios sitios web pueden ayudarte a identificar casi todos los sellos, incluso los de 700 años edad.
|
3
gracias por el post, tengo varias piezas de los abuelos y no sabía como traducirlos
ResponderEliminarMuy adecuado el post, para los que no sabemos de estos temas tan adecuados , para tener un conocimiento profundo sobre el tema. Gracias
ResponderEliminarGracias de antemano por un post, realmente claro, para los que no tenemos un conocimiento que nos permita valorar lo que los abuelos nos han dejado de sus años mozos.
ResponderEliminarYo también tenía esas copas de cobre y las tomaron unas tontas y las vendieron en 100 pesos por todas las copas y ahurs del ahora solo tengo una pieza de plata donde me reconmiev GG de
ResponderEliminarOla yo tengo una máscara y un mono de jadeita con nefrita de los mayas antiguos tiene 1500 años meiteresa venderlos yaaa
ResponderEliminarMi máscara es color verde con manchas roja y negras con grietas blancas como puedo aser
ResponderEliminarComo mepuedo comunicar con tigo mandame tu numero meurje bendisiones
ResponderEliminar